
Cojali y Knorr-Bremse presentan ESB REMAN, un innovador servicio de reparación que ofrece una segunda vida a las unidades de control electrónico (ECU) de los vehículos industriales. Este nuevo paso conjunto refuerza la apuesta de ambas compañías por un ecosistema de posventa completo, eficiente y sostenible, contribuyendo al mismo tiempo a impulsar la economía circular y reducir el impacto medioambiental del sector.
Cojali y Knorr-Bremse dan un paso más para seguir haciendo realidad la visión de un ecosistema de posventa completo, eficiente y fiable para vehículo industrial. Tras más de una década liderando en el mercado ibérico la reparación y reacondicionamiento de componentes electrónicos, Cojali une ahora su experiencia y conocimiento técnico con la fortaleza global de Knorr-Bremse para impulsar ESB REMAN, un servicio que pretende ampliar y universalizar este modelo de reparación en toda Europa. Esta propuesta permitirá reparar las unidades de control electrónico (ECU) de los vehículos industriales contribuyendo significativamente a la aceleración de la economía circular y la conservación de los recursos.
ESB REMAN refleja la visión de un ecosistema de posventa holístico que consigue que los vehículos industriales puedan volver a carretera rápidamente después de sus reparaciones. El nuevo servicio está diseñado para ofrecer a los talleres una alternativa eficaz a la sustitución de unidades de control por otras nuevas. Al mismo tiempo, ayuda a reducir los costes de mantenimiento, minimizando el tiempo de inactividad y alargando la vida útil de los componentes fundamentales del vehículo.
Basándose en una sólida red europea de un total de cuatro centros de reparación, ESB REMAN ofrece un servicio rápido, eficaz y localizado. Actualmente, el servicio cuenta con instalaciones operativas en España, Francia, Italia y la República Checa, lo que contribuye a reducir los tiempos de transporte, así como a ofrecer una atención más cercana y personalizada a cada cliente.
Alexander Wagner, vicepresidente de Global Aftermarket/TruckServices de Knorr-Bremse para Vehículos Industriales, subraya: “El ecosistema de posventa holístico pretende ofrecer soluciones de servicios que satisfagan las necesidades de talleres, flotas y distribuidores por igual. Con ESB REMAN, estamos lanzando un servicio diseñado específicamente para las ECU de Vehículos Industriales. ESB REMAN ofrece un servicio directo y reparaciones rápidas en lugar de tener que adquirir piezas nuevas. La solución es económica y ecológica al mismo tiempo. Gracias a nuestro sistema de centros de reparación, las reparaciones se realizan lo más localmente posible teniendo en cuenta las mismas normas y procesos. Las reparaciones las realiza personal capacitado y con experiencia, y la cobertura de los tipos de ECU se irá ampliando continuamente.”
Venancio Alberca, CEO de Cojali: “En Cojali llevamos más de 10 años comprometidos con la reparación y la prolongación de la vida útil de los componentes con control electrónico, un proceso que contribuye a la conservación del medio ambiente y a la reducción de costes para nuestros clientes.
Durante estos años, Cojali ha invertido en la cualificación de sus técnicos. Aprovechando esta sinergia, junto con su know-how en reparación de unidades de control electrónico con el diagnóstico avanzado y la detección de códigos de fallo de su herramienta Jaltest Diagnostics, ha sido posible el desarrollo de Jaltest ESB: ECU Simulation Bench. El equipo de simulación Jaltest ESB permite diagnosticar, comprender errores y testear unidades de control electrónico para vehículo industrial. Jaltest es el núcleo del proyecto ESB REMAN y la apuesta de los centros de reparación que lo conforman, así como un hito tecnológico para Cojali.”
Compromiso con la economía circular: Contribución a la reducción de los residuos electrónicos
ESB REMAN combina un profundo conocimiento técnico, una firme apuesta por la economía circular y una atención personalizada, lo que permite disponer de soluciones rápidas y fiables alineadas con los desafíos actuales del sector. Gracias a un riguroso proceso técnico y al uso de tecnología propia, como el banco de simulación electrónica Jaltest ESB, es posible reacondicionar más de 1100 referencias correspondientes a diferentes sistemas del vehículo: motor, frenos, suspensión, transmisión, anticontaminación, instrumentación, entre otros.
El proceso de reparación ha sido diseñado para ofrecer la máxima calidad y fiabilidad. Tras su recepción, la ECU pasa por una inspección visual y un diagnóstico avanzado, que permite identificar con precisión los fallos. A continuación, se sustituyen los componentes dañados por piezas nuevas y se verifican todas las funcionalidades antes del envío, asegurando un rendimiento equiparable al de un producto nuevo.
ESB REMAN representa una alternativa asequible frente a la compra de piezas nuevas y contribuye activamente a la reducción del desperdicio electrónico de la mano de dos líderes en innovación. Con ESB REMAN, Cojali y Knorr-Bremse reafirman su compromiso con la evolución del mantenimiento en el sector del vehículo industrial, brindando soluciones que prolongan la vida útil de los vehículos y que impulsan un modelo más económico, eficiente y respetuoso con el medio ambiente.