Cojali S. L. estará presente una vez más en Busworld, el evento internacional de referencia para el sector del transporte de pasajeros por carretera, que tendrá lugar del 4 al 9 de octubre de 2025 en Bruselas (Bélgica). La compañía contará con el stand 641, donde presentará sus últimas soluciones tecnológicas aplicadas a vehículos comerciales.
Tras su destacada participación en la edición anterior, Cojali reafirma su compromiso con la transformación digital del transporte de pasajeros mediante el desarrollo de herramientas innovadoras que optimizan el mantenimiento, mejoran la eficiencia operativa y contribuyen a una movilidad más sostenible. En esta ocasión, Cojali presentará sus soluciones de diagnosis y gestión de flotas orientadas tanto a talleres como a fabricantes, con especial foco en el segmento del autobús.
Durante la feria, los visitantes podrán conocer de primera mano las funcionalidades avanzadas de Jaltest Telematics, entre las que destacan el mantenimiento predictivo y la diagnosis remota en tiempo real, aplicables tanto a vehículos con motor de combustión como a flotas eléctricas, cuya presencia es cada vez más común en el transporte urbano. Esta solución permite monitorizar en tiempo real parámetros específicos del vehículo eléctrico como la autonomía, los ciclos de carga y trabajo, la vida útil de la batería, las temperaturas y los voltajes, incluyendo también el estado de sistemas críticos como el BMS (Battery Management System). Jaltest Telematics incorpora, además, la posibilidad de integrar estaciones móviles de calidad del aire en vehículos urbanos, capaces de medir contaminantes clave como CO, NO₂, PM2.5 y ozono, así como parámetros ambientales como temperatura, humedad y niveles de ruido. Gracias a esta tecnología, los operadores y las administraciones públicas pueden generar mapas dinámicos de calidad del aire, optimizar la gestión de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y reforzar sus políticas de salud pública, aprovechando la infraestructura de transporte existente.
El stand de Cojali será también un espacio destinado a reflexionar y debatir sobre los desafíos del sector, como la transición hacia el objetivo cero emisiones, el aprovechamiento de big data embarcado y la evolución hacia modelos de mantenimiento basados en la inteligencia artificial. Una oportunidad única para conocer cómo las soluciones de Cojali están ayudando a operadores y fabricantes a gestionar de forma más eficiente y sostenible sus flotas de autobuses.
Junto a las soluciones de conectividad, Cojali presentará también sus soluciones de diagnosis avanzada diseñadas a medida para fabricantes y redes de servicio OEM, concebidas para integrarse plenamente en sus ecosistemas digitales. Estas herramientas permiten no solo realizar operaciones críticas como calibración, parametrización y mantenimiento sobre los principales sistemas del vehículo, sino que incorporan tecnologías que responden a los retos actuales en materia de ciberseguridad y gestión de datos. Gracias a su arquitectura segura, la información técnica y los flujos de trabajo se protegen frente a accesos no autorizados, cumpliendo con las normativas internacionales más exigentes.
Además, estas soluciones contribuyen a la digitalización integral de los procesos de mantenimiento y soporte técnico, integrándose en entornos conectados que permiten gestionar de forma segura la información y los procedimientos. Este enfoque, respaldado por plataformas como Cojali Digital Hub, ofrece a los fabricantes un espacio centralizado para el intercambio protegido de datos, la supervisión de operaciones y la coordinación eficiente entre todos los agentes implicados, garantizando así un soporte global y una evolución continua frente a los retos tecnológicos del sector.
Con su participación en Busworld 2025, Cojali reafirma su papel como socio tecnológico para el futuro del transporte de pasajeros, apostando por la innovación, la conectividad y la sostenibilidad como pilares fundamentales de su propuesta de valor.