Cojali S. L. participará en la Cumbre Global de Transporte Público UITP 2025, que se celebrará en Hamburgo, Alemania, del 15 al 18 de junio. Este evento, el más importante a nivel mundial dedicado a la movilidad urbana sostenible, reunirá a los principales actores del sector para debatir y mostrar las soluciones más innovadoras en transporte público. La cumbre combinará sesiones de congreso con una exposición donde los visitantes podrán conocer de primera mano los últimos avances en tecnología aplicada a la movilidad.
Durante los cuatro días del evento, Cojali S. L. estará presente en el stand A3564, donde presentará Jaltest Telematics, su solución de gestión de flotas avanzada diseñada para mejorar la operatividad del transporte público gracias a sus capacidades para realizar diagnosis remota y mantenimiento predictivo basado en datos.
En un contexto donde la movilidad urbana se enfrenta a retos cada vez mayores, el mantenimiento de las flotas de autobús, tanto de combustión como eléctricos, debe evolucionar para garantizar una operación más eficiente y sostenible mediante el análisis de todos los datos generados por los vehículos y, con el objetivo de anticipar fallos, optimizar la planificación de mantenimientos y prolongar la vida útil de los componentes.
Jaltest Telematics permite maximizar el tiempo de disponibilidad de los vehículos gracias al alto nivel de sensorización y a la capacidad de transformar grandes volúmenes de datos en conocimiento útil. Mediante modelos avanzados de Inteligencia Artificial, esta solución no solo identifica posibles averías antes de que ocurran, sino que también estima con precisión la próxima ventana de mantenimiento en función del estado real de cada componente.
Además, la diagnosis remota avanzada que ofrece Jaltest Telematics, única en el mercado, permite a los operadores de flotas acceder a información detallada del vehículo en tiempo real, sin necesidad de intervención física. Esto supone un ahorro significativo en costes operativos, un aumento en la seguridad y una optimización del rendimiento de los autobuses, independientemente de su tipo de propulsión.
Como parte de su apuesta por la innovación, Cojali S. L. también presentará sus estaciones móviles de calidad del aire, integradas en Jaltest Telematics. Estas estaciones, instaladas en el interior y exterior de los autobuses, permiten medir en tiempo real contaminantes clave como CO, NO₂, PM2.5 y ozono, además de factores como la temperatura, la humedad y el ruido ambiental. Gracias a esta tecnología, los operadores de flotas y las administraciones públicas pueden generar mapas dinámicos de calidad del aire, optimizar la gestión de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y mejorar las políticas de salud pública, todo ello utilizando la infraestructura de transporte ya existente.
Cojali S. L. invita a todos los profesionales del sector a visitar el stand A3564 para conocer en detalle cómo Jaltest Telematics puede transformar la operatividad de las flotas de transporte público.